Curiosidades sobre Miramar – Nota en A24

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si digo, Miramar, muchos pensaríamos en la Costa Atlántica. Pero sabías que hay un Miramar en la provincia de CORDOBA? Alguna vez escuchaste hablar del «mar» cordobés? La laguna Mar Chuiquita, se encuentra en Miramar, y en uno de los lagos salados más extensos del hemisferio sur y occidental, destacado porque sus aguas y fangos tienen propiedades curativas. Con 3000 habitantes, vamos a conocer Miramar, que se encuentra al noreste de la provincia de Cordoba (a 197km2 de Cordoba capital) Por qué Miramar? ofrece Costanera, playa, aguas curativas, historia, y mucha tranquilidad. Podemos mencionar el reflejo de la luna en la laguna Al hablar con gente local, se repetía la frase “es mi lugar en el mundo” y la capacidad de adaptación debido a las 3 inundaciones fuertes que atravesaron allá por 1959, 1977 y 2003. Hoy disfrutamos de una costanera que fue remodelada en 2013. Córdoba es turismosalud, Córdoba es naturaleza, Córdoba es Sierras, Cordoba es “mar” Córdoba es cuarteto, Córdoba es universidad, Córdoba es gastronomía, Córdoba es fernet, Córdoba es, Córdoba es teatro, Córdoba es religión, Córdoba es aire puro, Córdoba es tranquilidad y ruido a la vez. Sigamos conociendo la inmensidad de #córdoba @lulumarcote [/vc_column_text][vc_video link=»https://youtu.be/mQXp4XzSULc»][/vc_column][/vc_row]

EN REPROGRAMACIÓN – Termas de Carhué

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] TERMAS DE CARHUÉ :: BUENOS AIRES Paquete por 5 noches (sujeto a disponibilidad) ¿Sabías que el agua de la Laguna de Ansenuza es buena para los huesos? ¿Qué incluye? TICKET IDA Y VUELTA A DESTINO (EN COMBI CON PICK UP EN DOMICILIO) -550km desde CABA- 7 horas de trayecto Horario de pick up -Martes entre las 12 y las 16hs- Horario de regreso – Domingo entre las 19 y las 21hs- Arribo a Bs As Lunes 3am aprox. ALOJAMIENTO POR 5 NOCHES EN HOTEL SPA 4 ESTRELLAS CON MEDIA PENSION -CON LATE CHECK OUT HASTA 19HS– [/vc_column_text][vc_single_image image=»2891″ img_size=»full»][vc_column_text]ARANCEL: $30.150,00 IVA INCLUIDO[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] Reservá tu lugar escribiéndonos [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

EN REPROGRAMACIÓN – Miramar :: Córdoba

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] “MIRAMAR – CORDOBA” Paquete por 2 noches (sujeto a disponibilidad) 28 al 30 de marzo ¿Sabías que el agua de la Laguna de Ansenuza es buena para los huesos? ¿Qué incluye? Traslado Cordoba/Miramar 28/03 EN VAN GRUPAL – Salida desde Hotel Windsor Tower Traslado Miramar/Cordoba en Vehículo para 4 personas (Kangoo) Alojamiento por 2 noches en hotel Miramar (3 estrellas) con desayuno Almuerzo hotel Savoy 28/03 Excursiones acompañadas 28/03: GRAN HOTEL VIENA + MUSEO FOTOGRÁFICO + ALMUERZO HOTEL SAVOY+ COSTANERA [/vc_column_text][vc_single_image image=»2937″ img_size=»full»][vc_column_text]Arancel por persona base doble: 7335,00$  Adicional base single: 2200,00$ *Confirmar asistencia antes del viernes 13/03/2020 *El pago se debe realizar en efectivo el martes 10/03 a las 17hs en Hotel Windsor Tower[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] Reservá tu lugar escribiéndonos [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Miramar :: Córdoba

Si digo, Miramar, muchos pensaríamos en la Costa Atlántica. Pero ¿sabías que hay un Miramar en la provincia de CÓRDOBA? ¿Alguna vez escuchaste hablar del «mar» cordobés? La laguna Mar Chuiquita, se encuentra en Miramar, y en uno de los lagos salados más extensos del hemisferio sur y occidental, destacado porque sus aguas y fangos tienen propiedades curativas. Con 3.000 habitantes, vamos a conocer Miramar, que se encuentra al noreste de la provincia de Cordoba (a 197km2 de Cordoba capital) ¿Por qué Miramar? Ofrece Costanera, playa, aguas curativas, historia, y mucha tranquilidad. Podemos mencionar el reflejo de la luna en la laguna ☺  Al hablar con gente local, se repetía la frase “es mi lugar en el mundo” y la capacidad de adaptación debito a las 3 inundaciones fuertes que atravesaron allá por 1959, 1977 y 2003. Hoy disfrutamos de una costanera que fue remodelada en 2013.   CURACIÓN DE LA LAGUNA Allá por 1936, una familia de origen alemán, con apellido: “Palkhe”, decide pasar el verano en Miramar. Maximo Palkhe, jefe de la familia, era el gerente general de la Compañía alemana Manesmann, dedicada a la fabricación de caños de aceros y pre ensamblados.  Esta familia contaba con una posición económica muy buena, pero la salud no los acompañaba. Su mujer tenía asma y su hijo soriasis. Eligen Miramar, porque habían escuchado acerca de las propiedades curativas del agua de la laguna de Mar Chiquita. Pasaron toda la temporada realizando tratamientos curativos, de balneoterapia y fangoterapia, observando con sorpresa que la naturaleza ayudaba a la mejora de sus dolencias. Así es que en 1937 regresan a Buenos Aires totalmente recuperados. En agradecimiento al milagro que les había ocurrido, los Palkhe, deciden invertir en Miramar, y de allí, nació el Gran Hotel Viena.   MISTERIOS GRAN HOTEL VIENA: MITO O VERDAD? Enigmático, así le dicen. Detrás de el, hay un sinfín de interrogantes y misterios. Pero, cual es el principal? El hotel fue hecho como hotel o como refugio de los combatientes de la segunda guerra mundial? Por qué se existe esta duda? Debajo te enumero algunas cuestiones…. La construcción del imponente hotel, estuvo a cargo de una empresa alemana y duró del 1940 al 45.  Por qué tanto lujo para ese lugar? Era un hotel 5 estrellas para 1600 habitantes.  Por qué la familia propietaria abandona el hotel y dejan de explotarlo? En marzo de 1946, la familia Palkhe decidió cerrar el hotel y trasladarse a Buenos Aires. No se conocen las causas de la partida de los Palkhe, pero este hecho coincide misteriosamente con el final de la Segunda Guerra Mundial y la expropiación de bienes de alemanes en la Argentina. Por qué estuvo cerrado tanto tiempo? Y por qué queda a cargo del jefe de seguridad? Hotel estuvo cerrado del 48 al 54 (queda a cargo de Martin kruger, el jefe de seguridad que mas adelante muere en el lugar, fue “envenenado” o “lo fueron envenenado” Fallecidos los Palkhe, se sabe que hay un heredero, pero que éste no reclamó el inmueble que, por herencia, le corresponde.   Digamos que son muchas las coincidencias, no? pero además, con la presidencia de Juan Domingo Peron (desde 1946) y el fin de la 2da guerra mundial, ingresaron legalmente a Argentina unos 80.000 alemanes y austríacos.    Pero siguen los misterios. Y el siguiente, vinculado con “actividad paranormal”   CREER O REVENTAR: ¿fantasmas en el Gran Hotel Viena?   El hotel dejó de funcionar como tal, hace ya mucho tiempo. Una de las inundaciones arrasó con sus paredes, y hoy en museo. Hay tours nocturnos, en los que te dan linternas, y cada uno puede decir sus sensaciones. Algo pasa en la habitación N106, pero para descubrirlo, hay que experimentarlo. Muchos testimonios, dicen que sienten “tristeza” al entrar, o mismo, presencia de otras personas. La ultima “aparición” fue este año, cuando un turista santafecino fotografió espectros con su cámara térmica. Se encontraba solo en el pasillo sacando fotos, y cuando revisó la cámara al día siguiente…vió siluetas de una persona. Fue entonces que regresó al hotel y se lo mostró a los guias. Guillermo tambien contó,que cuando sacó las fotos, sintió un fuerte dolor en su pierna, y que al dia siguiente, se vió un hematoma allí.   Córdoba es turismosalud, Córdoba es naturaleza, Córdoba es Sierras, Cordoba es “mar” Córdoba es cuarteto, Córdoba es universidad, Córdoba es gastronomía, Córdoba es fernet, Córdoba es, Córdoba es teatro, Córdoba es religión, Córdoba es aire puro, Córdoba es tranquilidad y ruido a la vez. Sigamos conociendo la inmensidad de #córdoba @lulumarcote PRÓXIMA SALIDA A MIRAMAR 21 de marzo: Salida “Full day” (ida y vuelta en el día)  21 al 23 de marzo: Miramar por 2 noches Click aquí para más información Consultanos info@viajesencompania.com  Whatsapp 115325-7951

Las Termas :: Turismo Salud

Si hablamos de termas, hablamos de salud: de turismo y salud. Desde épocas remotas las civilizaciones antiguas utilizaban los baños con aguas termales para curar enfermedades y como sitio para socializar.  ¿Podemos decir que “las termas romanas” eran los antiguos “spa”? Pero, ¿qué son las termas? Qué beneficios tienen? ¿Sabías que hay un “Dia del Termalismo”?  Te invitamos a conocer más sobre las termas en Argentina en esta nota.   QUÉ SON LAS TERMAS Y PARA QUÉ SIRVEN Las termas son aguas minerales que salen del suelo con más de 5 °C que la temperatura superficial. Tienen propiedades curativas gracias a sus componentes minerales como hierro, cloro, azufre, magnesio, calcio, sodio, etc. Las mismas incrementan la temperatura del cuerpo, eliminando toxinas. Puntualmente, son buenas, para los siguientes síntomas: afecciones respiratorias (sinusitis) enfermedades de la piel (soriasis) especialmente las que tienen mas azufre sana heridas (si vas con una herida se te cierra enseguida) relajante muscular (alivia dolores reuma/artrosis)   TERMAS EN ARGENTINA  ¿Qué sabemos de las termas en argentina? La creciente popularidad del termalismo en el país llevó a la Cámara de Diputados a declarar el 24 de noviembre como “Día del termalismo” ¿Cuántas hay? 400 fuentes termales en 20 de las 23 provincias ¿Cuál es la mejor época del año para ir?: OTOÑO Modalidad: por lo general hay complejos municipales con piletas termales, pero también, hay algunos hoteles que ofrecen piletas con aguas termales. Precio: temporada 2020, una entrada municipal ronda los 350$ por día.    ¿CUALES SON LAS MAS NOMBRADAS?  Encuestamos a una población senior residente en CABA, y un 80% de ellos manifestó haber ido a una terma, alguna vez en su vida. Vos? De qué lado estas? Debajo te contamos en TOP 3: “LAS MAS NOMBRADAS” ENTRE RÍOS: con mas de 10 complejos termales, esta ubicada en el puesto N1, con el 27%. Es  la “Capital nacional de circuitos termales”.  SANTIAGO DEL ESTERO: ubicada en el puesto nro 2, con el 22% (Rio hondo queda a 70km) MENDOZA: Termas de Cacheuta en Mendoza, se lleva el puesto N3, con el 14,5% -ubicada a 40km de ciudad de mdza-   BONUS TRACK Te dejamos un BONUS TRACK, en la provincia de Buenos Aires: TERMAS DE CARHUE Ubicadas a 550km de CABA.- Algunos datos de termas de Carhué: Se dice que es ÚNICO en el mundo en cuanto a sus propiedades. Por su equilibrio en minerales. “todo en uno”: Sulfatos, cloros, yodos….equilibradas 2do a nivel mundial en sal (después del mar muerto) Es la colonia mas grande de flamencos australes de Sudamérica El dato curioso “Todo el Mundo Flota”: 29 de enero de 2017 fue centro de un record Guinness “todo el mundo flota” 1941 personas flotando en un lago, agarrados de la mano, en línea recta, sin asistencia ni chaleco, durante 30 segundos. Por la densidad de sus aguas,  no necesitas salvavidas ☺   Y, ¿VAMOS A LAS TERMAS? #termas #termasfederacion #termasriohondo #termascacheuta #termascarhue #turismosalud #termasargentina Sigamos conociendo la inmensidad de #Argentina @lulumarcote   DATOS DE CONTACTO Instagram y facebook Consultanos: Whatsapp 115325-7951 // info@viajesencompania.com Oficina: Av de Mayo 1370 piso 4to of 68, CABA.

Curiosidades sobre Merlo, San Luis

Seguimos recorriendo el país, hoy con la provincia de #SanLuis Siempre nos gusta partir desde el slogan turístico de la provincia. Y aquí nos toca uno que tuvo su polémica  “San Luis, otro país”: este polémico slogan tuvo sus orígenes por la comparación que daban: Sierra de las quijadas, con el cañón del colorado Casino Flamingo, con Las Vegas Vos estuviste? Ves ese parecido? En una encuesta que hicimos con nuestros viajeros, el 70% dijo ya conocer san Luis, mientras que el 30%, nunca fue. Los lugares turísticos más conocidos, fueron: Merlo 52% Potrero de Funes 24%  200km Sierra de las quijadas 8% 137km Otros: 16% Vamos con las curiosidades, del más conocido y pedido: #MERLO #SANLUIS “Valle del Sol”: también conocida como “Valle del Sol”, se dice porque tienen 330 días al año de sol Microclima: no podemos hablar de Merlo, sin mencionar su microclima, destacado por:  Ser el 3ro a nivel mundial, después de California y Suiza 1ro en calidad ambiental del país Ubicado dentro del 5% de las localidades de Argentina con mejores condiciones para vivir Debido a la ozonización, óxido nitroso, y radioactividad, destacamos los  beneficios que trae para el cuerpo humano: energizante, estimulante, buen ánimo y bienestar! Comida: siempre mencionamos los “platos estrellas” de los lugares, y en este caso, nos vamos a deslumbrar con las “Vidrieras de chivitos”. Recomendación: probar el “Chivito a la chanfaina”. La perlita: Si te gustan los hongos, te recomendamos visites “Mundhongo”. Una familia apasionada por los hongos, tiene su microemprendimiento de cultivo de hongos comestibles. Su especialidad son los shitakes y las gírgolas, y tambien crea distintos productos, como ser aceto di funghi, hongos a la provenzal, licores, etc. Todo esto, combinado con la infinidad de miradores y tambien, atenti, porque encontrás una playa! Merlo es Sierras Merlo es Microclima, Merlo es Salud… Sigamos conociendo la inmensidad de #Merlo @lulumarcote   DATOS DE CONTACTO Instagram y facebook Consultanos: Whatsapp 115325-7951 // info@viajesencompania.com Oficina: Av de Mayo 1370 piso 4to of 68, CABA.

Check List en Cabina

✔️Consejos: los SI y los NO arriba del avión En primer lugar les quiero aclarar que nos estamos refiriendo al equipaje de mano o en cabina. Es decir, ese equipaje que subís con vos arriba del avión.   ✈Aquí el top 10 de las cosas que más me preguntan: Perfume: Si, pero menor a 100ml (esto también para cualquier recipiente que contenga líquido) Cremas/Gel/pasta de dientes: SI, siempre que no excedan los 100 ml cada uno Desodorante en aerosol (con su tapa respectiva y siempre que no exceda los 100ml) Tijera: NO Medicamentos: SI, pero sólo con prescripción médica Lima: SI las de Cartón, NO las de metal Mate: Si (declararlo) Esmalte: Si, pero no te podés pintar arriba del avión Plantas: NO Encendedor: NO (cerilla universal SI)   Aclaración: los permitidos mencionados, se pueden llevar en una bolsa transparente de máximo 1 litro, con sistema de apertura y cierre que permita ver el contenido -siempre que no excedan los 100 ml cada uno-.    ✈ALGUNAS ACLARACIONES DESTACADAS  Respecto de los líquidos: Hay restricciones en relación a los líquidos. En primer lugar, los 100ml. Pero, qué pasa si llevo una botella de vino? Se puede llevar en equipaje vino o cerveza, siempre y cuando NO sean tomadas arriba del avión. Sólo se puede tomar el alcohol que se vende arriba del avión, si deseo tomar.   Respecto de la comida:  No hay ninguna limitación con la comida sólida. Es decir, se puede subir al avión: fruta, chocolate, queso, sándwich etc, siempre y cuando, esté sellado, y se coma arriba del avión. Lo que no se puede, es ingresar a un destino con comida. Si nos sobrara antes de aterrizar, se debe tirar en el mismo avión.   #equipajedecabina #equipajedemano #tipsdeviaje #valijasencabina #viajesencompania #viajesparaseniors  por @lulumarcote Consultanos: Whatsapp 115325-7951 // info@viajesencompania.com Oficina: Av de Mayo 1370 piso 4to of 68, CABA

zanjon de granados

El Zanjón de Granados

TURISMO EN BUENOS AIRES Seguimos recorriendo nuestra ciudad, con otra atracción destacada del barrio de San Telmo, que nos hace vivenciar nuestra historia.  Hoy, hablaremos sobre: El Zanjón de Granados   DATOS DEL #ZANJONDEGRANADOS HOY ✔UBICACIÓN: Defensa 755 (San Telmo, CABA) ✔7000 metros cuadrados tiene el complejo ✔cuántos turistas x mes pasan: promedio 2000 por mes 2017 a 2018 aumento un 50% de gente que va   MOMENTO QUE SE DESCUBRE EL TUNEL… Un argentino, allá por diciembre de 1985  compra un terreno deteriorado en el barrio de San Telmo, como inversión, con la idea de poner un restaurant Vale destacar también que, en ese entonces, el barrio el barrio de San Telmo no era lo que es hoy. Pero, qué fue lo que pasó al poco tiempo de haberlo comprado? mientras el arquitecto estaba haciendo una prueba de suelo en el fondo de la casa, empezó a notar que el piso cedía, y… zas! , encuentran un túnel.  Se encuentra entonces, el primer tramo de un túnel, el que corre por debajo de la casa de la calle defensa “el tercero del sur”.  Así empieza la historia, que por supuesto, luego de este hallazgo accidental, tuvo un giro de idea Es decir, tiempo después, dejó de lado la idea del restaurant y empezó a pensar en este espacio que es hoy, que comunicará   QUIÉN ESTA ATRÁS DE ESTO Su nombre es Jorge Eckstein, descendencia húngara, estudió en el nacional Buenos Aires, y se recibió de químico de la UBA. Casado con su mujer, también argentina, de la rama del arte, que conoció en San Telmo, en una fiesta. Su espacio une conceptos antagónicos: la cultura y la actividad comercial, lo antiguo cumple una función en la vida real. Hay una integración de las cosas, una conciliación permanente entre el pasado y el presente.   CURIOSIDADES ✔️objetivo original VS lo que es hoy: Jorge siempre quiso narrar. Tal es así, que el nombre del restaurant (idea original para la cual compró el terreno), se iba a llamar: “Espacio para contar” ✔️a qué se debe el nombre “Zanjón de Granados”: a estos arroyos se les daba el nombre de familias que vivían en la zona. Gracias a un relato del libro “La Sociedad de Antaño” de Octavio Battolla (1908), se supo que los “granados” hacían pasteles en el barrio de San Temo.  ✔️avances en descubrimiento: inicialmente descubrieron el tramo del túnel debajo de la calle “defensa”. 11 años mas tarde, se descubrió que el túnel continuaba por la calle Chile. ✔️bonus track: casa mínima: si hacés esta visita, tambien podés recorrer “Casa Mínima” (San Lorenzo 380), conocida como la casa mas angosta de la ciudad, con 2,5metros de ancho. Es un residuo arquitectónico de una casa mayor. Vivió gente allí, sí!   Quiero agradecer el tiempo de Jorge Eckstein (dueño) y Mariana Uberti (trabaja dentro del Zanjón), por toda la ayuda para el armado de esta nota.   ✈Hay visitas guiadas todos los días, a excepción de los días sábados!   Aquí el email de contacto: turismo@elzanjon.com.ar   ✈Si querés venir junto con el grupo de @viajesencompania el 19/01/2020, escribinos!   #zanjondegranados #buenosairesturismo #turismoenbuenosaires #BuenosAires #tips  por @lulumarcote   Consultanos: Whatsapp 115325-7951 // info@viajesencompania.com Oficina: Av de Mayo 1370 piso 4to of 68, CABA