¿Sabías que podés contratar hoteles por hora?
Nos encanta compartir con uds. historias que hacen al turismo y a la innovación. La practicidad y el turismo deben ir de la mano, y esta es una propuesta interesante que tenés que conocer al viajar. Sabías que tenés la posibilidad de contratar un hotel por hora? Decidimos entrevistar a Rosa González, PR & Comms Manager de BYHOURS, quien nos contó un poco acerca de los orígenes de esta empresa, que permite flexibilizar la modalidad de alojamiento. -¿Cómo fueron sus orígenes? BYHOURS nace hace 6 años cuando como emprendedores y hoteleros nos preguntamos ¿por qué la estancia mínima en un hotel es de 24 horas? A partir de ahí realizamos un análisis de las macrotendencias en el sector travel y nos dimos cuenta de que una de ellas, la que estaba permeabilizando absolutamente todos los sectores, era la personalización. -Contanos algo de sus fundadores Los fundadores fueron 2: Guillermo Gaspart y Christian Rodriguez. Guillermo Gaspart (Founder & CEO) es hotelero de cuarta generación con más de 15 años de experiencia profesional en la industria de viajes y hotelería. Christian Rodriguez (Founder & CEO) posee una larga trayectoria emprendedora en el panorama español y europeo. -¿Qué los motivó a iniciar la empresa? BYHOURS nació en 2012 con la simple idea de intentar aportar flexibilidad a un sector que hasta ahora, estaba muy ceñido a sus normas y operativas tradicionales: el sector hotelero. Pensamos que las tendencias actuales del mercado pasan por la adaptación de los servicios y productos al cliente, por la personalización, y en este sentido hemos ayudado al sector hotelero a dar un paso hacia la flexibilidad. -Alguna anécdota del inicio Los primeros pasos nunca son fáciles, debes levantarte rápido de las muchas veces que te caes. Lo importante es saber porque te has caído, rectificar y aprender de los errores y no desanimarse. Por supuesto, al principio el inicio es duro porque los recursos son muy limitados pero se suple con ilusión y ganas. -¿En qué países están presentes? Donde esta su oficina central? En la actualidad tenemos producto en más de 25 países, y más de 600 ciudades internacionales situadas en Europa, Latino América y Middle East. Nuestras oficinas se encuentran en Barcelona, la ciudad donde se fundó y ha crecido el proyecto. -¿Están en Argentina? en Buenos Aires contamos con 55 hoteles, pero también en las ciudades de Mendoza, Rosario, Córdoba o Calafate, entre otras. -¿Cuál es el beneficio más valorado por sus clientes? La flexibilidad y la personalización que ofrecemos al hacer realidad el pago-por-uso en el sector hotelero. -¿Cuál es el promedio de precio por hora? Ofrecemos tres packs de horas (3, 6 y 12h) que responden a las necesidades más demandadas por nuestros clientes. En promedio el pack de 3 horas tiene un precio correspondiente al 35% sobre la BAR (la mejor tarifa que tiene el hotel en el día por la reserva normal de noche), el pack de 6h supondría un 50% de la BAR y el pack de 12h vendría a suponer un 80%. -¿Cuál es el medio de reserva? Nuestra web (www.byhours.com) y nuestra APP de descarga gratuita para dispositivos Android y iOS. Muchas gracias, Rosa! Que sigan los éxitos de BYHOURS. Ludmila Marcote Directora Viajes En Compañía www.viajesencompania.com
¿Qué destinos elegimos los argentinos?
¿Qué destinos elegimos los argentinos? ¿Cómo está afectando nuestra economía al turismo? Les vamos a contar acerca de los destinos de moda, teniendo en cuenta nuestra economía actual. Quiero compartir con uds datos que procesamos sobre el turismo “emisivo”. En primer lugar, paso a aclararles el término “turismo emisivo” o internacional, ¿qué significa? Son los viajes que hacen los residentes de un país, fuera de ese país. En nuestro caso, viajes que hacemos fuera de Argentina. LOS ARGENTINOS VIAJAMOS MUCHO ESTADÍSTICAS TURISMO EMISIVO (ARGENTINOS QUE VAN AL EXTERIOR) Voy a comenzar compartiendo que mientras procesaba los datos, no podía salir de mi asombro. Si bien sabía que los argentinos viajamos mucho, no imaginaba que tanto. Algunas conclusiones sobre la última década del turismo emisivo: Hace mas de 12 años que la cifra aumenta ininterrumpidamente (cada vez más argentinos viajan al exterior) Del 2009 al 2017, la cifra se duplicó –bueno, un poco más que duplicó-(de 1.505.205 a 3.729.700) Mediciones 2018: todavía no tenemos datos para saber qué va a pasar este año, pero sí podemos comparar qué pasó este febrero, en relación al febrero de 2017. Y, saben qué? Sigue aumentando. El feb del 2018 tuvo 3.908.000, mientras que en febrero del 2017 3.536.000. Obtuvimos estos datos: Turistas internacionales por condición de emisivo. Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery. Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de datos de INDEC. Encuesta de Turismo Internacional (ETI). LA IMPORTANCIA DE LA FINANCIACIÓN Creemos que la financiación es uno de los factores que hace que el turismo emisivo no disminuya. Aunque el USD aumente, si la compra es financiada, no es tan relevante. Este es uno de los motivos que hace que los viajeros argentinos sigan eligiendo viajar al exterior. ¿CUÁLES SON LOS DESTINOS ELEGIDOS? Para dar respuesta a esa premisa, es necesario contar una tendencia que fue creciendo en los últimos años, y que es el “Turismo de compras”. Esta modalidad, es elegida por muchos que quieren hacer compras y a su vez pasear. La situación del país ayuda a que este fenómeno siga creciendo: Argentina es cara y además no llegan todas las marcas. A su vez, salir de tu hábitat, para hacer una pequeña pausa para disfrutar. Hace 2 años conversábamos acerca del fenómeno “Chile”. País cercano, dónde comprar era mas barato y además, las opciones de turismo nos alentaban a viajar allí. Sentada esperando entrar a una reunión, abro el diario chileno, y leo “preocupa la perdida de turismo de compras de argentinos, por la inserción de Paraguay”. VIAJA CON NOSOTROS DE COMPRAS A PARAGUAY Nos vamos el 5 de Julio 2018. Viaje Grupal para Seniors PARAGUAY, CRECE El Turismo en Asunción aumentó un 50 % más en los últimos 5 años, habiendo más pasajeros de Sudamérica que en otros tiempos. La estabilidad macroeconómica del país e inversiones en el área del turismo fue la política que ayudó a este crecimiento. Según los datos aportados por Migraciones, el 71% de los turistas son de nacionalidad argentina. ¿POR QUÉ NOS SEDUCE ASUNCIÓN? Cercanía: tenemos un vuelo corto para llegar (desde Bs As son 2hs). El vuelo “low cost” que une Bs As y Asunción “Amaszonas”, también es clave para este incremento. Compras: podemos conseguir electrónica, ropa, perfumes y maquillaje, a un precio más económico que en nuestro país. Pero también, productos y marcas que acá no llegan. Asunción no tardó en ver esto, y nos sólo amplió sus centros comerciales sino también inauguraron nuevos (los mas recomendados: Mariscal Lopez, Del sol,). Ludmila Marcote Directora Viajes En Compañía Viajes En Compañía estará haciendo su viaje grupal a Asunción en julio 2018 (del 5 al 9 de julio). Consultanos y reservá tu lugar en el grupo: info@viajesencompania.com // tel oficina 114382-1583
TIPS SOBRE NUEVA YORK!
Dicen que siempre se vuelve a Nueva York. ¿Por qué será? Esta gran ciudad, es una mezcla de emociones y sensaciones. Sentirte en pleno Acoyte y Rivadavia, Juramento y Cabildo, pero multiplicado por 100. La ciudad te llega desde otro lado. Sus luces, moda,diferentes culturas, seducen al turista, al punto de sentirse “abordado” por la ciudad. Caminarla, nos permite descubrir la mezcla de aromas de perfumes de marcas destacadas, con olor a comida de los puestos callejeros que venden hotdogs y demás.Eso es Manhattan, un verdadero popurrí que nos atrapa a todos. Algunos tips: Si te alojás en la zona del “Times Square”, vas a tener todo a mano: Central Park (inicia en 5ta Avenida y calle 59), la zona de compras (5ta Avenida y calle 34) y, teatros e infinidad de restaurantes. Dato: las longitud de las calles, son mas largas que las Avenidas. Es decir, la extensión de 1 cuadra de una Avenida, equivale como a 2 cuadras de una calle. Para los fanáticos de las compras: la ropa en Manhattan no tiene tax, salvo cuando supera los 110USD. Si supera el monto, te cobran el tax por la diferencia (8,75%). Sin embargo, si vas de compras a New jersey: no hay tax en la ropa, no importa el monto. Un MUST para fanáticos del órden: «The Container Store». Encontrás todo tipo de organizadores. Ubicación 6th Ave y 21St De Barrancas de Belgrano al Central Park: todos los sábados a las 18hs se baila tango gratis en el sector «Literarywalk» Tren AMTRAK: podés tomarte este tren para hacerte una escapada en el día a Boston o Washinton DC. Ambos están cerca y son destinos encantadores! Boston con sus universidades Harvard y MIT, y Washington DC con la Casa Blanca y Capitolio. Chequeá el museo que quieras ir, por lo general, tienen días y horarios de entrada gratis ChealseaMarket es la antigua fábrica de galletitasóreo, que hoy es un paseo lindísimo para caminar (Avenida 9 y calle 15) Compartimos la experiencia de Margarita, una de las viajeras de 2017! “Fue la primera vez que viajé a Nueva York.Me encantó esa ciudad.No puedo decir que algo no me gustó. El hotel muy bueno,las excursiones muy interesantes.El guía Alberto excelente.No dejen de visitar Washington y Boston,también vayan a algún teatro.Nos hemos reído mucho con el grupo,sobre todo con Ana Maria tan graciosa y simpática. Por último disfrutamos de la compañía de Ludmila muy atenta.Muy conforme con el viaje” ¡Agradecemos a Margarita, el haber compartido su testimonio! Viajes En Compañía estará haciendo su viaje grupal a NUEVA YORK en AGOSTO 2018 (del 20/08/2018 al 29/08/2018) Consultanos y reservá tu lugar en el grupo: info@viajesencompania.com // tel oficina 114382-1583
¿CONOCÉS EL DUTY FREE SHOP DE PUERTO IGUAZU?
¿Sabías en el Puerto Iguazú tenemos uno de los freeshops más grandes y con mejores precios? Para todos aquellos que se escapen a Cataratas, tendrán su espacio de compras, si así lo desean. Están presentes marcas como Apple, Michael Kors, Nike, Victoria’s Secret, Tommy Hilfigher, Calvin Klein, Guess, entre otras. El lugar es grande, y con mucha variedad. Los precios son más económicos que en otros freeshop de aeropuertos. Hay que estar atentos a las ofertas. El duty free creó un pasaporte de beneficios: para quienes consuman mas de 400usd, accederán a descuentos en hoteles, restaurantes, y atractivos turísticos de la ciudad de Puerto Iguazú! ¿Dónde queda? en la Ruta Nacional 12 – km 1645,5 (Paso de Frontera) en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. Abre de lunes a domingo, de 10 a 21 hs (Horario Argentina). Viajes en Compañía está organizando una escapada a Cataratas del 8 al 11 de junio 2018 Reservas: info@viajesencompania.com
Nota en Revista Lugares
[vc_row][vc_column][vc_column_text] COSTA AMALFITANA Inicio: 19 de septiembre – 13 noches Nuestros antepasados, cultura, comidas, formas de hablar, tradiciones familiares, pasiones, todo nos remite a ella, la bella Italia, la sociedad que más nos ha influenciado. Te proponemos descubrir sus colores, sabores, encantos y secretos en un recorrido de 14 días. Roma: aquí empieza la travesía, recorriendo su maravilloso centro histórico, el mítico Coliseo y el gran Museo Vaticano. Y si hablamos de Roma, tenemos que dedicar tiempo a su exquisita comida. Además de probar todas las pastas y salsas que Italia pueda ofrecer, te llevaremos a Piazza Navona a probar el Tartufo, uno de sus principales postres, más famosos a nivel internacional y que es realmente una delicia: helado de avellana y chocolate en forma esférica que contiene en su interior chocolate fundido! Sorrento: aquí haremos base para poder conocer los principales lugares de la costa amalfitana con sus majestuosas vistas panorámicas. Dedicaremos un día entero a Positano, otro a Amalfi y Ravello, luego Sorrento y la impactante Pompeya. Positano: imaginemos esta ciudad vertical con sus casas coloridas, y sus callecitas estrechas con infinidad de boutiques y cafés. Su moda local son las sandalias hechas a mano y el limoncello. Algunas de sus imperdibles vistas aparecen en la película “Bajo el sol de la Toscana”, que fue rodada allí. Amalfi y Ravello están a sólo 20 minutos de distancia entre sí. En Amalfi tendremos la oportunidad de pasear por su famosa catedral “San Andrés Apóstol”, y en Ravello, ciudad de artistas, contemplaremos las hermosas vistas al mar Tirreno, mansiones con historia, y festivales de música. Cuna de inspiración para incontables escritores y artistas en distintas épocas. Pompeya, es la famosa ciudad antigua de Roma afectada por el volcán Vesubio en el año 79DC. Recorreremos esta zona arqueológica, descubriendo una instantánea única de la sociedad romana. Capri: llegamos en ferri desde Sorrento, donde nos quedaremos a dormir 2 noches, para poder disfrutar de esta lujosa y emblemática isla, inspiración de innumerables libros y películas. Visitaremos la fantástica “gruta azul”, con la posibilidad de ver sus cuevas marinas, en las que el mar parece estar iluminado por debajo del agua, de un magnífico color azul. También visitaremos los Jardines de Augusto, la Villa San Michele, Via Camerelle, Via V Emanuele para las compras y Al partir el ferri, podremos conocer la otra cara de la isla, con los residentes locales y su ritual nocturno –tomar aperitivos y pasear-. Nápoles: el lugar dónde se inventó la pizza margarita, será nuestra última parada. Iremos al mejor lugar a degustarla. El tour por la ciudad, también incluirá el Palacio Real de Nápoles y La capilla SanSevero. Este viaje exclusivo hará que recorras cada lugar dedicando tiempo para poder disfrutar. Contemplamos los tiempos y recorridos en cada excursión, asegurándonos que las caminatas no sean extensas y los recorridos sean amigables. En las excursiones mencionadas y traslados, contamos con transporte privado para nuestro grupo, el cuál se amolda a nuestros tiempos de viaje y resulta cómodo para los viajeros. El coordinador acompañará al grupo, facilitando al máximo toda la gestión para tu confort en el viaje.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_empty_space height=»22px»][vc_empty_space height=»42px»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] EXPERIENCIA JAPON Inicio: 29 de septiembre – 12 noches Es la primera vez que Viajes En Compañía incorpora este destino en ASIA, y lo inaugura con todo. No sólo visitaremos las 2 ciudades más importantes de Japón, sino que haremos stop over en Houston a la ida y Nueva York al regreso, durmiendo en ambas ciudades. Japón es, antiguo, moderno, pacifico pero vibrante. Todo un contraste cultural para quienes solo conocen el mundo occidental, haciendo de esta experiencia una historia para contar de por vida. El viaje a Japón consiste en 10 días para explorar y disfrutar las diferentes visiones del universo cultural japonés, tanto en su vertiente tradicional como en la más contemporánea. Este viaje está especialmente dirigido a aquellos curiosos que quieren ir un paso más allá de los viajes tradicionales y están interesados en descubrir y encontrar nuestras inspiraciones como intercambiar ideas y visiones. Espacios únicos, monumentos, restaurantes, moda, arte y cultura, serán los componentes para “descubrir” éste mítico país y así poder establecer un “mapa visual” del Japón contemporáneo[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
EXPERIENCIA ITALIA: ENTREVISTA A UNA DE NUESTRAS PASAJERAS!
EXPERIENCIA ITALIA: ENTREVISTAMOS A UNA DE NUESTRAS PASAJERAS! Si decimos Amalfi, Ravello, Possitano, estamos hablando de la costa amalfitana, que queda al sur de Italia. Para llegar aquí ineludoblemente pasaremos por la maravillosa Napoles (a 226km de Roma) y luego llegaremos a Sorrento (a 50km de Napoles). Es aquí dónde nace la costa “sorrentina” o “amalfitana” y de dónde salen ferries para la bella Capri e Ischia. Los invitamos a viajar con la mente, a través de las palabras de una de nuestras queridas viajeras. Aquí nuestra entrevista: 1 – ¿Cuál fue tu primera impresión al aterrizar en Italia? El primer contacto con el sur de Italia, fue desde una localidad cercana a Sorrento y Nápoles. Allí comen-zamos las excursiones en la que los paisajes no dan tregua. Si se recorre en auto, la visión del mar desde las rutas de montaña, a veces en cornisa, es asombrosa. Y si es caminando, las típicas calles y edificios antiguos conviven en armonía con infinidad de modernos restaurantes y tiendas. En Roma estuvimos poco tiempo. El cine y la televisión nos la mostraron infinidad de veces. Pero estar ahí, verla y sentirla, impresiona, mucho, mucho más. 2-Hablando de comidas…recordás ¿qué fue lo que mas te gustó? Nuestra cocina es en gran medida, hija de la italiana. Por eso, quisimos probar las pastas y la pizza en su versión original. Y no encontramos grandes diferencias: las pastas se sirven realmente «al dente» y las pizzas son siempre de masa muy fina y más sequita. Las bruschetas (rebanadas de pan de campo, coronadas con delicias varias como aceitunas, jamón crudo y vegetales) son deliciosas y fáciles de comer como la pizza. Pero, el Podio es para el helado, tan cremoso como inolvidable. El sabor a «nocciola» (avellana) es popular como el de dulce de leche para nosotros. Los italianos toman el café corto y muy fuerte para nuestro paladar, el «ristretto». El rico capuchino es el acompañamiento ideal para los famosos postres italianos: el tiramisú, la «crostata»(parecida a nuestra pasta frola) y la «sfogliatella»(no se me ocurre con qué compararla…). En la Costa Amalfitana , sobre todo en Positano y Amalfi, el limón es la estrella. Hay desde bombones, caramelos, manteles, esencias , jabones que lo tienen como protagonista. Sin embargo, para el turista, es infaltable el «lemoncello» para degustar después de la cena o para comprarlo en todo tipo de envases y tamaños. 3- Contanos alguna anécdota del viaje Como muchos de los recuerdos y anécdotas de viajes, sólo resultan divertidos con la distancia y el transcurrir del tiempo. Al regreso de una excursión y para evitar bajar las altas y empinadas escaleras del ferry que nos dejaría en Sorrento, otra viajera y yo preguntamos si había algún tipo de ascensor para bajar a tierra firme. De pronto nos vimos en un montacargas, sin paredes, sólo el piso dónde estábamos paradas y que se balanceaba peligrosamente y tan sólo una cuerda para sostenernos. Fueron momentos aterradores mientras el montacargas iniciaba su trabajoso descenso. Finalmente, tocamos suelo sorrentino sanas y salvas. Y ya no me amilanaron más las escaleras. Al menos las de Italia. 4- ¿Algún lugar que quisieras regresar…? A la isla de Capri le dicen la perla del mar Tirreno. Y tienen razón. Me sorprendió la belleza de sus paisajes naturales mezcladas con sofisticación cosmopolita. El paseo en la cubierta del barco rumbo a la gruta azzura es una experiencia apabullante. El color del mar cambia ante nuestros ojos, de un turquesa radiante a un azul profundo en constante movimiento. Los cafés y restaurantes que bordean la costa, alternan con tiendas de artesanías locales y boutiques de grandes marcas internacionales. Nuestra estadía fue muy breve. Sin dudas, un lugar para volver y disfrutarlo por algunos días. 5-Recomendaciones para futuros viajeros * De cada lugar que visitemos, especialmente en Roma, es bueno leer y refrescar nuestra memoria antes de viajar, sobre los personajes y lugares históricos. Seguramente se despertará más nuestra curiosidad y ansiedad por conocerlos. El guía nos dará los datos principales, pero si tenemos una noción previa, los disfrutaremos y comprenderemos mucho mejor. * Escribir un resumen de lo acontecido en el día durante el viaje, resulta agobiante y nos quita tiempo de sobremesa y cafecitos al aire libre observando nuestro entorno. Sin embargo, y respetando el orden cronológico, ir anotando en una libretita sólo el nombre de lo que llame nuestra atención: lugar, marca, dirección, comida, precio, clima, etc., nos permitirá recordar y reconstruir con precisión cada etapa . * Debemos cuidarnos de los enemigos que nos acecharán desde el principio de nuestro viaje a Italia. Ellos son, los postres, las harinas, el lemoncello, entre otros. Las consecuencias las sufriremos al regreso. Pero podemos combatirlos. Las caminatas por Positano o Amalfi y por las callecitas de Roma nos ayudarán a mantenerlos a raya. Y finalmente, lo que todos sabemos: Google, You tube, amigos y conocidos que hayan realizado el mismo viaje, serán nuestros referentes. Cómo nosotros lo seremos de los futuros viajeros. ¡Agradecemos a Muriel, el haber compartido su testimonio! Viajes En Compañía estará haciendo su viaje grupal a ITALIA en Septiembre 2018 (del 19/09/2018 al 03/10/2018) Consultanos y reservá tu lugar en el grupo: info@viajesencompania.com // tel oficina 114382-1583
¿Qué comodidades priorizan los viajeros Sénior?
Estuvimos encuestando a nuestros viajeros acerca de las comodidades que priorizan a la hora de viajar, y las respuestas rondaron lo vinculado con: confort y seguridad. Acá el #Top3: En el puesto #3, valoran mucho despreocuparse por los trámites administrativos, tanto el en aeropuerto, como en el hotel. En el puesto #2, la importancia de la duración del viaje para llegar a destino: quieren volar de la forma mas directa posible al destino: -“¡no más escalas!”, afirma una de las viajeras de Viajes En Compañía. Pero además, la ubicación en el avión, también adquiere un papel muy importancia. Estar sentadas en pasillo, es un requisito, que permite levantarse cuando quieren durante el vuelo, y poder estirar las piernas. El puesto #1, se lo lleva el “la ubicación del Hotel”, siendo la característica más valorada a la hora de viajar. Su ubicación “céntrica” permite libertades como: poder salir a cualquier hora y tener opciones, tanto de hacer compras en algún mini market, como restaurantes, etc etc. Otras cuestiones mencionadas del hotel: que los baños sean cómodos y seguros, y que el desayuno esté incluido, para que no tengan que salir a buscar comida a la mañana! ¿y vos, qué priorizás al viajar? Ludmila Marcote Directora Viajes En Compañía
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE DA AEROLÍNEAS ARGENTINAS?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE DA AEROLÍNEAS ARGENTINAS? Hay muchos beneficios que tenemos los pasajeros, que desconocemos. Debajo te mencionamos algunos que nos brinda Aerolíneas Argentinas, que pueden serte útiles. En primer lugar, es importante que tengas tu usuario de Aerolíneas Plus (programa de beneficios), que te permite sumar millas con vuelos y consumos que hagas con bancos y empresas aliadas al programa. ¿Cómo hacerte socio? Regístrate acá: http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/aerolineasplus/acercade?Inscripcion_Plus=si ¿Cuáles son las empresas y bancos aliados? Empresas asociadas: Garbarino, Compumundo, IRSA, Serviclub, Assistcard, Booking, Rentalcars, etc. Bancos y tarjetas de crédito: American Express “The Platinum Credit Card Aerolíneas Plus, del Banco Nación (con las tarjetas de crédito Nativa, Mastercard, y/o Visa), Banco Provincia, Banco Credicoop, Banco Hipotecario, y Banco Macro Aerolíneas Argentinas pertecene a SkyTeam (alianza de líneas aéreas). Eso significa, que cada vez que volás por alguna de las aerolíneas aliadas, sumas millas en “Aerolíneas Plus”. ¿Cuáles son las líneas aéreas que pertenecen a esta alianza? Las líneas aéreas que pertenecen a “Skyteam” son un total 20. 3 de ellas en America, 7 en Europa, 9 en Asia y 1 en África. Entre las mas conocidas: Aerolíneas Argentinas, Aeromexico, Delta Airlines; Air Europa, Air France, Alitalia, KLM, etc PASAJEROS ELITE: VENTAJAS A medida que vas sumando millas, podés acceder también a otros beneficios. Aerolíneas argentinas distingue a sus socios más frecuentes “elite”, en 2 categorías: elite ORO y elite PLATINO. Para alcanzar esta membresía es necesario cumplir con alguno de estos 3 requisitos durante los últimos 12 meses. Platino: 50.000 millas aéreas básicas, 60 segmentos aéreos (con crédito de millas), 30.000 millas aéreas básicas* y 30 segmentos aéreos (con crédito de millas) Oro: 25.000 millas aéreas básicas; 30 segmentos aéreos (con crédito de millas), 15.000 millas aéreas básicas* y 15 segmentos aéreos (con crédito de millas) Estos son algunos de los beneficios para los socios oro y platino Check-in prioritario Ingreso al salón Condor ubicado en la Terminal C en Ezeiza (el salón cuenta con espacio de duchas, sala de reuniones, sala para niños, etc. Los “Platino” pueden llevar a un acompañante.) Embarque prioritario Prioridad en la entrega de equipaje (sólo los elite) Equipaje adicional sin cargo PLUS PARA JUBILADOS Si sos jubilado, podés acceder a un 30% de descuento en vuelos de cabotaje, de lunes a jueves. ¿Cómo? Desde la web, ingresando tu nro de CUIL: http://www.aerolineas.com.ar/es-ar/promo/anses Puede ser para el titular + 1 acompañante. ¿Ya tenés tu usuario de Aerolíneas plus? ¿Cuantas millas tenés? ¡Empezá a sumar! Estos datos están vigentes al 23/02/2018 Ludmila Marcote Directora Viajes En Compañía